jueves, 30 de octubre de 2008

Entrevista a las Cheetah Girls


Kiely Williams, Sabrina Bryan y Adrienne Bailon aparentan tenerlo todo: fama, carisma e inteligencia. Esto sin olvidar el calibre que sus voces pueden alcanzar cada vez que se suben a un escenario para demostrar de qué están hechas las Cheetah Girls.

Sin lugar a dudas este trío ha sabido dominar el mercado juvenil —entre 6 a 16 años— desdes sus comienzos en el 2003 cuando Walt Disney Company le dio su bendición para triunfar.

Y no tuvieron que esperar mucho para que la marejada de fanáticos comenzaran a aceptar con brazos abiertos lo que tenían para ofrecer. Aunque al principio Kiely, Sabrina y Adrienne tuvieron una cuarta compañera: Raven Symone, ésta desistió pertenecer a la agrupación por sus compromisos de trabajo, dejando a las tres "Cheetahs" acechar con sus encantos.

Su primera película —que lleva el nombre de la agrupación— robó los corazones de su audiencia en el 2003 con su trama juvenil y canciones que marcaron la pauta dentro del género pop, hip hop y r&b para aquel entonces. Su primer filme grabado en Canadá llenó de muchas expectativas a la compañía de Disney al darse cuenta de la química existente entre la agrupación y el público. Es entonces que en el 2005 graban como trío en el DisneyMania soundtrack con la canción I Won’t Say (I’m in Love) de la película Hércules.

El 2006 fue un año lleno de proyectos para las chicas con la secuela de The Cheetah Girls 2 y su primer disco TCG —lanzado en el 2007 por compromisos de trabajo. En esta ocasión vemos a Kiely, Sabrina, Adrienne y Raven grabar en Barcelona, España, donde comparten con Belinda— la niña dorada mexico-española conocida por su novela Cómplices al Rescate.

Esta película ocupó el primer lugar en programa televisivo para niños entre 6 a 14 años ese año.

Ahora las chicas se preparan para el estreno de su tercera película The Cheetah Girls: One World, la cual podría establecer la pauta más adelante para continuar grabando más filmes... ¿quizás para el cine? Quién sabe, lo más probable le sigan los pasos a High School Musical 3.

Por el momento Kiely, Sabrina y Adrienne se encuentran trabajando duro para dejar sus huellas en la industria del entretenimiento.

Aunque Sabrina no estuvo disponible para la entrevista, el resto de las chicas contaron su experiencia en India, las prácticas de baile y su apreciación por diversas culturas.

Esta película completa la trilogía para ustedes. ¿Qué pueden esperar los fanáticos de este filme?

K— Esta vez las chicas se embarcan en una gran aventura a India donde tratamos de cumplir uno de nuestros sueños —ser parte de una película de cine, en Bollywood— pero hay un inconveniente, sólo una de nosotras puede ser parte del filme, así que es la primera vez que tenemos que competir la una contra la otra. Creo que la película se centraliza en la música, hay muchas canciones divertidas que están en el disco, el cual es el mejor disco que hemos hecho hasta ahora.

En las primeras dos películas Raven ha participado, pero en esta no la vamos a ver, ¿cómo fue trabajar sin ella?

A— Hemos trabajado sin Raven por un tiempo hemos ido en gira sin ella, nos sentimos cómodas las tres haciendo este proyecto, pues siempre hemos tenido su apoyo y nosotras apoyamos su trabajo también.

¿Cuán productivo fue trabajar con Paul Hoen, el director?

K— Tuvimos mucha suerte de que él fuese parte de este proyecto, pues teníamos pautado hacer la película con el mismo director que había hecho las otras dos, pero Paul se mezcló con el proyecto y sentimos que nos llegó la suerte. El tuvo una visión tan perfecta para la película, hacia los personajes a pesar de que llegó sólo dos semanas antes de que comenzáramos a filmar. ¡Y ojalá podamos hacer dos películas más con Paul porque es increíble!

¿Quiere decir que son ciertos los rumores de que ya tienen programado hacer la cuarta parte?

K— Todo depende de la reacción de los fanáticos, si les guste o no esta tercera parte.


¿Cómo fue su experiencia filmando en India?

A— En el tiempo que pasamos en India tuvimos la oportunidad de conocer el lugar, pudimos filmar en dos lugares diferentes. Las prácticas de baile las hicimos en Mumbai, la capital, que es increíble y luego fuimos al área rural de Udaipur.


K— Nos encantó la arquitectura, ver las estructuras y lo que se respiraba allí. Pudimos filmar en el palacio de la ciudad y fue hermoso y además ver el campo e interactuar con la gente nos encantó.

¿Y se acostumbraron a los platillos típicos?

A— Nos encantó la comida, pero al principio estábamos preocupadas, tuvimos que hacer varios ajustes, tú sabes, para no enfermarnos con el agua o cualquier otro alimento al que no estás acostumbrado, tienes que ajustar tu cuerpo. Pero disfrutamos mucho la comida, ya nos gustaba la comida típica, antes de partir al viaje nos habíamos puesto a comer platillos indios.

Ustedes mezclaron estilos de bailes distintos para las coreografías de esta película. ¿Cuán difícil fueron las prácticas?

K— (Suspirando)... Sólo teníamos tres semanas para prepararnos, así que la primera semana fue la semana introductoria para aprender el estilo de baile de Bollywood. Fue "scary" para nosotras tener que someternos a ello en tan corto tiempo y ajustarnos a aprenderlo. Pero teníamos una excelente coreógrafa a cargo— Fatima Robinson— que nos ayudó muchísimo. Ella mezcló la coreografía de hip hop con el baile indio y pasos específicos para la película y todo se fusionó muy bien.

¿Veremos más coreografías que en las últimas dos películas?

K— La película va a tener mucho más coreografías que la última. Creo que lo "cool" de todo fue como se llegó a hacer todo posible con más de cien bailarines disponibles. Así que va a ser increíble ver el producto final de esta gran producción.

¿Qué mensaje pueden aprender la audiencia de esta tercera producción?

K— Creo que el mensaje tiene que ver con aceptar el cambio y abrazarlo. Hay muchos jóvenes que comienzan con esa transición de "high school" a "college". Y se preguntan qué va a pasar luego de la secundaria. Aqui van a ver parte de ello, de cómo enfrentar los cambios.

Su nuevo disco ya salió al mercado ¿qué ritmos nuevos vamos a encontrar en él?

A— ¡Nuestro álbum es el mejor trabajo que hemos hecho. ¡Es una mezcla de hip hop con sonidos indios. ¡Es un total fiestón! Creo que quien escuche el disco le van a dar ganas de pararse a bailar. Además tuvimos un gran equipo de producción.

¿Cuál es su canción preferida en el disco?


K— Mi mejor canción es "Dig a Little Deeper", es una canción que te lleva a pensar y buscar más allá dentro de ti.


A— A mí me encanta "One World", además de que es el tema de la película, me encanta el mensaje que lleva: que todos somo parte de un mismo mundo, de un mismo amor, un mismo corazón. Nos ayuda a aclarar las diferencias, a festejar todo lo que somos especialmente de que venimos de diferentes culturas, diferentes lugares y que podemos ser parte de un mismo lugar.

¿Cuándo se van de gira?

A— Comenzamos la gira en octubre 8 y vamos a visitar cerca de 64 ciudades, posiblemente vayamos a hacer presentaciones internacionales. Además en medio de septiembre vamos a ir a España para la apretura de Disneyland en Madrid. Estamos bien emocionadas de hacer cosas como éstas. Hay planes de ir a Tokio, Australia. ¡Muchas cosas increíbles!

Adrienne tienes planes para sacar un disco como solista ¿cómo van los planes?

A— ¡Hemos hablado sobre ello desde siempre! Estamos probando diferentes ritmos, así que este disco va a incluir ritmos latinos y pop. Van a haber canciones en español y en ingles. En cada canción van a sentir el sabor latino, pues soy de raíces latinas, mi madre es de Puerto Rico y mi padre de Ecuador.

¿Cuán importante es para ti reflejar esas raíces latinas?

A— Es increíble tener la oportunidad de representar la cultura latina bajo el papel de una hispana en esta película. De llevar el mensaje a todas las jovencitas de que celebren sus raíces, porque todo se trata de celebrar todas las culturas.

La Opinión - Los Angeles,CA,USA

No hay comentarios: